lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Visita de Lorenzo a Kings of Kibera. Muchas gracias !
Muchas gracias Lorenzo por tu visita! un dia muy especial.

PD: PARA COLABORAR CON "KINGS OF KIBERA" IR A WWW.KINGSOFKIBERABLOG.BLOGSPOT.COM.ES
30 Abr 2012
Escrito por: lorenzo el 30 Abr 2012 - URL Permanente
Escrito por: lorenzo el 30 Abr 2012 - URL Permanente
KENYA: KINGS OF KIBERA

Llegué
a Nairobi y me alojé en un sencillo hostel frente a la estación de
autobuses del centro de la ciudad. Después de dejar las cosas me senté
en un sofá para descansar un rato y tomé una revista que había por allí
encima. Me resultó muy curioso que al abrirla apareciese una foto del
Caribe a toda plana, concretamente era de Tobago Cays, en San Vicente y
las Granadinas, donde estuve hacía justo un año atrás. Pero dicen que
las casualidades no existen pero vosotros me diréis después de leer lo
que ahora os explicaré. Cuando acabé de recortar esa fotografía por los
recuerdos que me traía apareció por la puerta del hostel Nicolau Mallol.
¿Y quién es Nico Mallol os pregutaréis? Pues resulta que a Nico lo
conocí en el Caribe justo también hacía un año. Él es capitán de barco y
llevaba a unos turistas en un catamarán cuando coincidimos en San
Vicente. Me explicó que hacía 8 años había creado una ONG en un suburbio
de Nairobi, en el barrio de Kibera, llamado “Kings of Kibera”, donde
tenía en una casa a entre 10 o 15 niños, a los cuales proveía de techo,
comida y educación. Nico me preguntó si quería conocer el lugar.

No
podía creérmelo: ¿Nairobi, Caribe, Nico… qué conexión había con todo
eso? ¡Claro que quería conocerlo! Me explicó que tenía una reunión con
la gente con la que colaboraba y que me dirigiese al barrio sobre la
hora de comer. Pero también me dijo que al bajar del autobús no caminase
solo por aquél barrio, era peligroso y que le llamase enseguida y me
vendría a buscar o enviaría a alguien. Y así lo hice. Vino a buscarme un
joven alto y fornido y me dijo que le siguiera. Empezamos a
introducirnos en un laberinto de estrechos pasillos de barro por el cual
bajaba agua sucia y maloliente entre restos de basura. Allí se abrían
puertas y ventanas donde vi a niños jugar o a mujeres cocinar o tender
la ropa. Y en una de esas puertas entramos y volví a ver a Nicolás.

Me
enseñó el centro, un humilde local pero que habían habilitado para
tener dormitorios con literas, lavabos y duchas, cocina y escuela y
también había un pequeño patio con plantas y dibujos en las paredes.

Allí
descubrí como de una forma sencilla se puede obrar un pequeño milagro
en una zona muy necesitada de Africa. Con pocos recursos daba esperanza a
una docena de niños.

Me
presentó a su equipo y algunos de los profesores eran ex alumnos del
centro que han seguido allí como colaboradores. Fuimos a comer juntos y
me explicaron muchas anécdotas. Reímos con los niños y le dije que
cuando regresase a Barcelona nos volveríamos a ver, pues me gustaría
implicarme en un proyecto como el suyo.

PD: PARA COLABORAR CON "KINGS OF KIBERA" IR A WWW.KINGSOFKIBERABLOG.BLOGSPOT.COM.ES
CON MUY POCO SE PUEDE HACER MUCHO.
BUENAS NOCCHES Y GRACIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)